1. Radiación solar directa:
* luz solar: Esta es la forma más obvia, y la que experimentamos a diario. La luz solar viaja a través del espacio como radiación electromagnética.
* Reflexión: Los espejos se pueden usar para reflejar la luz solar y concentrarla en una ubicación específica. Así es como funcionan las plantas de energía térmica solares.
2. Energía solar convertida:
* Electricidad: Los paneles solares convierten la luz solar en electricidad, que luego se puede transportar a través de líneas eléctricas como cualquier otra electricidad.
* Heat: Los sistemas térmicos solares se pueden usar para calentar agua o aire, que se pueden transportar a través de tuberías o conductos.
* Hidrógeno: La energía solar se puede usar para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, creando un combustible limpio que puede transportarse y usarse en celdas de combustible u otras aplicaciones.
* biocombustibles: Las plantas usan la luz solar para la fotosíntesis, y la biomasa que producen se puede convertir en biocombustibles como el etanol o el biodiesel. Estos combustibles se pueden transportar y usar en vehículos y otras aplicaciones.
Aquí hay un desglose de cómo funcionan estos métodos:
* Transmisión de electricidad: Los paneles solares generan electricidad de corriente continua (DC). Esto se convierte en electricidad de corriente alterna (AC), que luego puede transportarse a través de la red eléctrica existente.
* Transporte de calor: Los sistemas térmicos solares utilizan una variedad de métodos para transportar calor, incluidos los fluidos bombeados a través de tuberías, convección natural o radiación.
* Producción de hidrógeno: Los electrolizeros usan electricidad de paneles solares para dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno se puede transportar y almacenar para su uso posterior.
* Producción de biocombustibles: Los cultivos se cultivan usando la luz solar para la fotosíntesis, y su biomasa se procesa en biocombustibles. Los biocombustibles se pueden transportar y usar en motores de combustión interna.
Desafíos de transporte de energía solar:
* Intermitencia: La energía solar solo está disponible durante las horas del día, por lo que se necesitan soluciones de almacenamiento para garantizar un suministro de energía constante.
* Distancia: El transporte de electricidad a largas distancias puede ser costoso debido a la pérdida de energía.
* Infraestructura: La construcción de una nueva infraestructura, como líneas eléctricas y tuberías de hidrógeno, puede ser costosa y lento.
A pesar de estos desafíos, los avances en la tecnología de energía solar y las soluciones de almacenamiento lo hacen cada vez más viable transportar y usar energía solar a gran escala.