* Las nubes son altamente reflectantes: Consisten en pequeñas gotas de agua o cristales de hielo, que se dispersan y reflejan la luz solar en el espacio.
* La cubierta de la nube impacta la temperatura de la Tierra: Una mayor cubierta de nubes conduce a que se reflejen más luz solar, lo que resulta en un efecto de enfriamiento. Por el contrario, la cubierta de nubes inferior permite que más luz solar alcance la superficie de la tierra, lo que lleva al calentamiento.
* Los diferentes tipos de nubes tienen una reflectividad diferente: Por ejemplo, las nubes gruesas, blancas y de cúmulo son altamente reflectantes, mientras que las nubes de cirros delgadas y altas son menos reflectantes.
Otros componentes de la atmósfera también juegan un papel en el reflejo de la luz solar:
* aerosoles: Estas son pequeñas partículas suspendidas en el aire, como polvo, humo y sal marina. Pueden dispersar y absorber la luz solar, dependiendo de su tamaño y composición.
* ozone: Este gas en la estratosfera absorbe la radiación ultravioleta (UV) del sol, evitando que llegue a la superficie de la tierra. Si bien esta es una forma de absorción en lugar de reflexión, sigue siendo una parte vital de proteger la vida de la radiación nociva.
Es importante tener en cuenta que la superficie de la Tierra también refleja la luz solar , aunque en menor medida que las nubes. Las superficies como la nieve y el hielo son altamente reflectantes, mientras que las superficies más oscuras como los bosques y los océanos absorben más luz solar.