Combustibles fósiles:
* carbón: El combustible más común para la generación de electricidad en todo el mundo, pero libera grandes cantidades de gases de efecto invernadero.
* Gas natural: Ardor más limpio que el carbón, pero aún libera gases de efecto invernadero.
* Aceite: Se utiliza principalmente para el transporte, pero también se puede utilizar para generar electricidad.
Fuentes de energía renovable:
* hidroeléctrica: Utiliza la fuerza del agua que fluye para girar turbinas y generar electricidad.
* energía solar: Convierte la luz solar directamente en electricidad utilizando paneles solares.
* energía eólica: Utiliza turbinas eólicas para aprovechar la energía cinética del viento y generar electricidad.
* Energía geotérmica: Toca el calor dentro del núcleo de la Tierra para generar electricidad.
* biomasa: Quema materia orgánica como la madera y los desechos agrícolas para generar electricidad.
Otras fuentes:
* energía nuclear: Utiliza fisión nuclear para generar electricidad. Si bien no produce gases de efecto invernadero, crea desechos radiactivos.
* Células de combustible de hidrógeno: Use hidrógeno como combustible para producir electricidad a través de una reacción química.
La elección del combustible para la generación de electricidad depende de varios factores, incluidos:
* Disponibilidad: Algunos combustibles están más fácilmente disponibles en ciertas regiones que en otros.
* Costo: El costo de los diferentes combustibles puede variar significativamente.
* Impacto ambiental: El impacto ambiental de diferentes combustibles varía enormemente.
* Tecnología: La tecnología necesaria para generar electricidad a partir de diferentes combustibles también puede variar.
El mundo se está moviendo hacia un futuro impulsado por fuentes de energía renovables, ya que son más limpios y más sostenibles. Sin embargo, los combustibles fósiles aún juegan un papel importante en la generación de electricidad.