1. Glucólisis: Este es el primer paso y ocurre en el citoplasma de la célula. La glucosa (un azúcar simple) se descompone en piruvato. Este proceso genera una pequeña cantidad de ATP (trifosfato de adenosina), la moneda energética de la célula.
2. Ciclo de Krebs (ciclo de ácido cítrico): Este ciclo tiene lugar en las mitocondrias. El piruvato se descompone aún más, libera electrones y generando más ATP y NADH (una molécula que transporta electrones).
3. Cadena de transporte de electrones: Esta etapa final también ocurre en las mitocondrias. Los electrones transportados por NADH se pasan a lo largo de una cadena de proteínas, liberando energía que se usa para bombear protones a través de la membrana mitocondrial. Esto crea un gradiente de concentración que impulsa la producción de una cantidad significativa de ATP.
En general, la respiración celular produce aproximadamente 36-38 moléculas de ATP de una molécula de glucosa.
Nota importante: La respiración celular puede usar otras fuentes de combustible además de la glucosa, como los ácidos grasos y las proteínas. Sin embargo, la glucosa es la fuente principal de combustible para la mayoría de las células.