* fricción: A medida que asciende el transbordador, se encuentra con las moléculas de aire en la atmósfera. Estas moléculas chocan constantemente con el exterior del transbordador, generando fricción. Cuanto más rápido se mueve el lanzadera, más colisiones ocurren y más calor se produce.
* Compresión: A medida que el transporte se acelera a través de la atmósfera, comprime el aire frente a él. Esta compresión hace que las moléculas de aire se caliente significativamente.
La combinación de fricción y compresión crea una vaina de plasma Alrededor del lanzadera, que actúa como un escudo de calor. Este plasma es extremadamente caliente, alcanzando temperaturas de más de 3.000 grados Fahrenheit.
Aquí hay un desglose:
* Densidad atmosférica: Cuanto más gruesa sea la atmósfera, más colisiones y más calor se generan. A medida que el transbordador asciende, la atmósfera se vuelve más delgada, reduciendo la fricción y el calor.
* velocidad: Cuanto más rápido viaja el transbordador, más colisiones y más calor se generan. La velocidad del lanzadera es más alta durante las etapas iniciales de lanzamiento, por lo que experimenta el calor más intenso durante esta fase.
* forma y material: La forma y el material del lanzadera están diseñados para minimizar la generación de calor y disipar el calor de manera efectiva. El escudo de calor está hecho de baldosas especializadas que pueden soportar temperaturas extremas y absorber el calor.
En conclusión, la combinación de fricción y compresión causada por la alta velocidad del transbordador a través de la atmósfera crea el calor intenso durante el reingreso. Este calor se gestiona a través de un diseño cuidadoso y la selección de materiales, asegurando la seguridad de los astronautas y la nave espacial.