1. El núcleo:
* El núcleo del sol es increíblemente caliente y denso, alcanzando temperaturas de 15 millones de grados Celsius.
* Este calor extremo y presión de los átomos de hidrógeno para fusionarse, creando átomos de helio.
2. Fusión nuclear:
* En el proceso de fusión, cuatro núcleos de hidrógeno (protones) se combinan para formar un núcleo de helio.
* Este proceso libera una tremenda cantidad de energía en forma de rayos gamma y neutrinos.
* La energía liberada es aproximadamente el 0,7% de la masa de los núcleos de hidrógeno que se fusionaron.
3. Transporte de energía:
* Los rayos gamma liberados durante la fusión son absorbidos y reemitidos por el denso plasma en el núcleo del sol.
* Este proceso reduce gradualmente la energía de los rayos gamma, transformándolos en fotones de menor energía.
* Estos fotones se transportan hacia afuera a través del interior del sol mediante una combinación de radiación y convección.
4. Radiación solar:
* Finalmente, los fotones llegan a la superficie del sol, donde escapan al espacio como la luz del sol.
* Esta luz solar es la energía que llega a la Tierra y potencia la vida en nuestro planeta.
La importancia de la fusión nuclear:
* La fusión nuclear es una fuente de energía altamente eficiente, que produce grandes cantidades de energía a partir de una pequeña cantidad de materia.
* Es la principal fuente de energía para las estrellas, incluido nuestro sol.
* Comprender la fusión nuclear es crucial para desarrollar fuentes de energía limpia y sostenible en la Tierra.
En resumen, el sol crea energía a través de la fusión nuclear en su núcleo, donde los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando enormes cantidades de energía en forma de luz y calor.