He aquí por qué:
* Trabajo realizado contra la gravedad: Cuando levantas un objeto, trabajas contra la fuerza de la gravedad. Este trabajo se almacena como energía potencial gravitacional en el objeto. Cuanto más alto levante el objeto, más trabajo harás y más GPE gana.
* potencial para caer: GPE representa la energía potencial que un objeto tiene debido a su posición en un campo gravitacional. Cuanto mayor sea un objeto, más lejos tiene que caer y, por lo tanto, más energía potencial tiene.
La fórmula para la energía potencial gravitacional es:
GPE =MGH
dónde:
* GPE es energía potencial gravitacional (medida en julios)
* m es la masa del objeto (medido en kilogramos)
* g es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s² en la tierra)
* h es la altura del objeto (medido en metros)
Ejemplo:
Imagine dos bolas idénticas, una a 1 metro de altura y la otra a 2 metros de altura. La pelota a 2 metros tiene el doble de GPE como la pelota a 1 metro porque tiene que caer el doble para llegar al suelo.
Nota importante: Esta relación entre altura y GPE es cierta siempre que la fuerza del campo gravitacional permanezca constante.