• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuáles son los principales gases de energía absorbentes en la atmósfera?
    Los principales gases de energía absorbentes en la atmósfera son:

    * Vapor de agua (H2O): Este es el gas de efecto invernadero más abundante y es un absorbedor altamente efectivo de radiación infrarroja, especialmente en longitudes de onda entre 5 y 8 micrómetros.

    * dióxido de carbono (CO2): Este gas es el segundo gas de efecto invernadero más abundante. Absorbe fuertemente en el espectro infrarrojo, particularmente alrededor de 15 micrómetros.

    * metano (CH4): Este es un potente gas de efecto invernadero, absorbiendo la radiación infrarroja en la banda de 7.7 micrómetros. Si bien es menos abundante que el CO2, el metano tiene un potencial de calentamiento mucho mayor.

    * óxido nitroso (N2O): Este gas es un absorbedor muy efectivo de radiación infrarroja en la banda de 7.8 micrómetros.

    * ozone (o3): Este gas juega un papel fundamental en la estratosfera, filtrando la radiación ultravioleta dañina del sol. También absorbe la radiación infrarroja, particularmente en la banda de 9.6 micrómetros.

    Estos gases atrapan el calor en la atmósfera, contribuyendo al efecto de invernadero natural de la Tierra. El proceso es el siguiente:

    1. luz solar: El sol emite energía como radiación, incluida la luz visible y la radiación infrarroja.

    2. Absorción: Parte de esta radiación es absorbida por la superficie de la tierra y la calienta.

    3. Emisión: La superficie de la tierra calentada emite radiación infrarroja hacia el espacio.

    4. Absorción de gases de efecto invernadero: Los gases de efecto invernadero en la atmósfera absorben parte de esta radiación infrarroja saliente, evitando que escape al espacio.

    5. Reemisión: Estos gases luego vuelven a emitir la energía absorbida en todas las direcciones, incluida la espalda hacia la superficie de la tierra. Este proceso conduce a un efecto de calentamiento en el planeta.

    Es importante tener en cuenta que la contribución relativa de cada gas al efecto de invernadero general varía según factores como la concentración, la vida útil y la eficiencia de absorción.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com