Aquí hay un desglose:
* Corteza de la Tierra: La corteza de la Tierra está compuesta por placas grandes que se mueven constantemente.
* Estrés y tensión: A medida que estas placas se mueven, ejercen estrés entre sí, lo que hace que las rocas se doblen y se deformen. Esta deformación almacena energía elástica dentro de las rocas.
* La falla: El límite entre estas placas se llama falla.
* deslizamiento: Cuando el estrés excede la fuerza de las rocas, las rocas de repente se rompen y se deslizan a lo largo de la falla. Este deslizamiento libera la energía elástica almacenada como ondas sísmicas.
* Terremoto: La liberación de esta energía se manifiesta como un terremoto, lo que hace que el suelo se agite.
Entonces, la teoría de rebote elástico explica la liberación de energía del terremoto como resultado de la liberación repentina de la tensión acumulada en la corteza terrestre.