En general, hay una tendencia hacia una mayor electrificación en las zonas rurales:
* países desarrollados: La mayoría de las áreas rurales en los países desarrollados tienen acceso a la electricidad. Los gobiernos y los servicios públicos han invertido en extender las redes y proporcionar energía incluso a áreas remotas.
* países en desarrollo: La situación es más variada. Algunas áreas rurales en los países en desarrollo tienen un buen acceso a la electricidad, pero otras se quedan atrás debido a:
* Costo: El desarrollo de infraestructura es costoso.
* Geografía: Las áreas remotas pueden ser difíciles de alcanzar.
* Recursos limitados: La falta de mano de obra o financiación calificada puede obstaculizar los esfuerzos de electrificación.
Factores que afectan la disponibilidad de electricidad:
* Políticas gubernamentales: Las políticas que promueven la electrificación rural pueden marcar una gran diferencia.
* Crecimiento económico: A medida que se desarrollan las economías rurales, la demanda de electricidad aumenta, impulsando la inversión.
* Energía renovable: La energía solar y eólica se usa cada vez más para electrificar áreas fuera de la red.
En resumen:
No es exacto decir que existe o no electricidad en el campo. Depende en gran medida de la ubicación, el nivel de desarrollo y otros factores. Sin embargo, la tendencia global apunta hacia una mayor electrificación en las zonas rurales, particularmente con el impulso de la energía renovable.