Cambio de fase:
* Se refiere a la transformación de la materia de un estado a otro (por ejemplo, sólido a líquido, líquido a gas).
* Estas transformaciones implican cambios en la disposición y el movimiento de las moléculas dentro de la sustancia.
energía térmica térmica:
* Representa la energía cinética total de las moléculas dentro de una sustancia.
* Cuanto mayor sea la energía térmica, más rápido se mueven las moléculas.
La conexión:
* Los cambios de fase requieren energía térmica. Para que una sustancia cambie de estado, se debe absorber o liberarse suficiente energía térmica para superar las fuerzas que sostienen las moléculas en su disposición actual.
* La energía térmica se absorbe durante los cambios de fase endotérmica: La fusión (sólida al líquido) y la vaporización (líquido a gas) requieren entrada de energía para romper los enlaces entre las moléculas.
* La energía térmica se libera durante los cambios de fase exotérmica: La congelación (líquida a sólida) y la condensación (gas a líquido) liberan energía a medida que las moléculas forman enlaces más fuertes.
Puntos clave:
* La cantidad de energía térmica requerida para un cambio de fase es específica para la sustancia y el tipo de cambio. Por ejemplo, se necesita más energía para vaporizar el agua que para derretir el hielo.
* La energía térmica no se usa para cambiar la temperatura durante un cambio de fase. Durante un cambio de fase, toda la energía absorbida o liberada se usa para cambiar el estado de la sustancia, no su temperatura.
Analogía:
Piense en una olla de agua en la estufa. A medida que agrega calor, la temperatura aumenta hasta que alcanza el punto de ebullición (100 ° C). En ese momento, la energía térmica ya no aumenta la temperatura, sino que se está utilizando para romper los enlaces entre las moléculas de agua y convertirlas en vapor. Es por eso que el agua hierve a una temperatura constante.
En resumen: Los cambios de fase son impulsados por la transferencia de energía térmica. La energía se absorbe o se libera para superar las fuerzas intermoleculares que sostienen las moléculas en su estado actual, lo que resulta en un cambio en las propiedades físicas de la sustancia.