* Photosíntesis: Hace millones de años, los pequeños organismos llamados fitoplancton en la luz solar absorbida del océano y lo usaron para convertir dióxido de carbono y agua en moléculas (azúcares) ricas en energía a través de la fotosíntesis. Este proceso es la base de toda la vida en la Tierra.
* Materia orgánica: Cuando estos fitoplancton murieron, sus restos se establecieron en el fondo del océano, junto con otra materia orgánica como algas y bacterias.
* Combustibles fósiles: Durante millones de años, esta materia orgánica fue enterrada bajo capas de sedimento y sometida a intenso calor y presión. Este proceso transformó la materia orgánica en combustibles fósiles, incluidos el petróleo y el gas natural.
* Energía almacenada: Los enlaces químicos dentro de estos combustibles fósiles contienen la energía originalmente capturada del sol por el fitoplancton. Cuando quemamos estos combustibles, liberamos esa energía solar almacenada en forma de calor y luz.
En resumen: La energía en el petróleo es una forma de energía solar almacenada que fue capturada por organismos antiguos a través de la fotosíntesis y transformada durante millones de años en una fuente de energía concentrada.