He aquí por qué:
* Los aisladores tienen electrones bien unidos: A diferencia de los conductores, donde los electrones son libres de moverse, los aisladores tienen electrones bien unidos a sus átomos. Esto hace que sea muy difícil que los electrones fluyan libremente a través del material.
* Gap de banda grande: La energía requerida para mover un electrón de su estado unido a un estado libre (banda de conducción) es muy alta en aisladores. Esta gran brecha de banda hace que sea extremadamente difícil que los electrones ganen suficiente energía para moverse y transportar una corriente.
Ejemplos de aislantes eléctricos:
* caucho: Utilizado en cables eléctricos y cubiertas protectoras.
* Glass: Utilizado en bombillas, ventanas y componentes eléctricos.
* plástico: Utilizado en muchos dispositivos y componentes eléctricos.
* cerámica: Utilizado en aisladores de alto voltaje y componentes eléctricos.
* madera: Utilizado en algunas aplicaciones, pero no tan confiables como otros aisladores.
¡Avíseme si desea más detalles sobre cualquier aislante específico!