Así es como funciona:
* El efecto Seebeck: Un termopar está hecho de dos metales diferentes unidos en sus extremos. Cuando hay una diferencia de temperatura entre las uniones, se genera un pequeño voltaje debido al efecto Seebeck. Este efecto surge de la diferencia en la movilidad de los electrones entre los dos metales.
* Medición de temperatura: El voltaje generado es proporcional a la diferencia de temperatura entre las uniones. Al medir este voltaje, podemos determinar la temperatura.
Tipos de termopares: Se utilizan diferentes combinaciones de metales en termopares para cubrir un rango de necesidades de medición de temperatura.
Ventajas:
* simple y robusto: Los termopares son dispositivos relativamente simples y confiables.
* amplio rango de temperatura: Pueden medir temperaturas de muy bajas (criogénicas) a muy altas (más de 1000 ° C).
* Respuesta rápida: Los termopares pueden responder rápidamente a los cambios de temperatura.
Desventajas:
* Voltaje de salida baja: El voltaje generado es muy pequeño, lo que requiere instrumentos de medición sensibles.
* precisión: La precisión puede verse afectada por factores como la contaminación de la unión y la temperatura ambiente.