• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Qué tipo de metal usa la NASA?
    La NASA utiliza una amplia variedad de metales según la aplicación específica. Aquí hay algunas categorías comunes:

    Materiales estructurales:

    * aleaciones de aluminio: Ligero y fuerte, ampliamente utilizado en estructuras de naves espaciales, componentes de cohetes y herramientas.

    * aleaciones de titanio: Relación alta de resistencia a peso, excelente resistencia a la corrosión, utilizada en componentes de alto rendimiento como motores y tren de aterrizaje.

    * aleaciones de acero: Alta resistencia y durabilidad, utilizada en componentes estructurales, vehículos de lanzamiento y equipos de soporte de tierra.

    * aleaciones de níquel: Resistencia de alta temperatura, resistencia a la corrosión, utilizada en motores de cohetes, turbinas y escudos de calor.

    * aleaciones de magnesio: Ligero y fuerte, utilizado en estructuras y componentes de la nave espacial.

    Otros metales importantes:

    * cobre:​​ Excelente conductividad eléctrica, utilizada en cableado, electrónica e intercambiadores de calor.

    * Silver: Alta conductividad térmica, utilizada en disipadores de calor y otros sistemas de gestión térmica.

    * oro: Excelente conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, utilizada en contactos eléctricos e instrumentos de naves espaciales.

    * platino: Alto punto de fusión y resistencia a la corrosión, utilizada en sensores y catalizadores.

    Materiales avanzados:

    * Compuestos reforzados con fibra: Ligero y fuerte, combinando aleaciones de metal con materiales como fibra de carbono o fibra de vidrio.

    * Cerámica: Resistencia de alta temperatura, utilizada en escudos de calor, boquillas de cohetes y otras aplicaciones de alto estrés.

    Ejemplos específicos:

    * Aleaciones de litio de aluminio: Utilizado en el tanque externo del transbordador espacial.

    * Inconel 718: Utilizado en el motor principal del transbordador espacial.

    * Hastelloy x: Usado en el motor de cohete del transbordador espacial.

    * Titanio-6al-4V: Usado en la curiosidad del rover de Marte.

    Factores que influyen en la elección del metal:

    * Relación de fuerza-peso: Crítico para maximizar la capacidad de carga útil y minimizar el consumo de combustible.

    * Resistencia a la temperatura: Esencial para componentes que operan en entornos extremos como el espacio o los motores de cohetes.

    * Resistencia a la corrosión: Necesario para la durabilidad y el rendimiento a largo plazo en entornos duros.

    * Costo: Equilibrar el rendimiento y el costo es fundamental para el presupuesto de la NASA.

    Es importante tener en cuenta que la NASA a menudo empuja los límites de la ciencia de los materiales, el desarrollo y el uso de metales y aleaciones avanzadas que cumplan con requisitos específicos para aplicaciones desafiantes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com