Aquí hay un desglose de lo que esto significa:
* frecuencia: Ambas partículas oscilan a la misma velocidad, completando un ciclo completo de su movimiento en la misma cantidad de tiempo.
* ángulo de fase: El ángulo de fase describe la posición de una partícula dentro de su ciclo de oscilación. Dos partículas están en fase cuando tienen el mismo ángulo de fase en un momento dado.
Visualizar el movimiento en fase:
Imagine dos péndulos idénticos que se balancean de un lado a otro. Si están en fase, ambos alcanzarán su desplazamiento máximo (balanceándose más hacia un lado) y su desplazamiento mínimo (colgado hacia abajo) al mismo tiempo. Se moverán juntos, manteniendo siempre la misma posición relativa en sus ciclos.
Ejemplos de movimiento en fase:
* ondas de sonido: Cuando dos ondas de sonido están en fase, se refuerzan entre sí, creando un sonido más fuerte.
* ondas de luz: Cuando dos ondas de luz están en fase, pueden crear interferencia constructiva, haciendo que la luz sea más brillante.
* ondas mecánicas: En una cuerda, dos ondas que viajan en la misma dirección están en fase si sus crestas y canales se alinean.
Nota importante: El concepto de estar "en fase" es relativo. Dos partículas pueden estar en fase con respecto a las demás, pero fuera de fase con respecto a una tercera partícula.