* Expansión térmica: A medida que disminuye la temperatura de una sustancia, las moléculas dentro de ella tienen menos energía cinética, lo que hace que vibren y se muevan menos. Esto da como resultado una distancia promedio menor entre las moléculas, lo que lleva a una disminución en el volumen.
Sin embargo, hay algunas excepciones:
* agua: Entre 0 ° C y 4 ° C, el agua en realidad se expande al enfriar. Este comportamiento inusual se debe a la estructura única de las moléculas de agua, que forman enlaces de hidrógeno. Estos enlaces se ordenan más a medida que el agua se enfría, lo que hace que las moléculas se extiendan ligeramente.
* Cambios de fase: Si una sustancia cambia la fase (por ejemplo, líquido a sólido), el cambio de volumen puede ser significativo. Por ejemplo, el agua se expande cuando se congela, por lo que flota en hielo.
En resumen:
* La mayoría de las sustancias se encogen en volumen cuando se enfrían.
* El agua se expande al enfriar entre 0 ° C y 4 ° C.
* Los cambios de fase pueden conducir a cambios de volumen significativos.