Aquí hay un desglose de cómo funciona:
* Vapor de agua es el estado gaseoso del agua, existente en la atmósfera.
* condensación ocurre cuando el vapor de agua en el aire se enfría. A medida que cae la temperatura, las moléculas de agua pierden energía y disminuyen la velocidad.
* Esta desaceleración hace que las moléculas se agrupen, formando pequeñas gotas de agua líquida.
* Estas gotas pueden aumentar y formar nubes, niebla, rocío o lluvia.
Factores que influyen en la condensación:
* enfriamiento: Una disminución de la temperatura es el principal impulsor de la condensación. Esto puede suceder a través de varios mecanismos, como:
* Contacto con una superficie fría (como un vaso frío de agua)
* Aire ascendente (el aire se enfría a medida que aumenta)
* Contacto con una masa de aire más fría
* saturación: El aire puede contener solo una cierta cantidad de vapor de agua a una temperatura dada. Cuando el aire se sature, cualquier enfriamiento adicional conduce a la condensación.
Ejemplos de condensación:
* rocío: Se forma cuando el suelo se enfría por la noche, lo que hace que el aire sobre él enfríe y condensa vapor de agua sobre la superficie.
* niebla: Forma cuando el aire cerca del suelo se enfría y se condensa, creando una neblina visible de gotas de agua.
* nubes: Forma cuando el aire se eleva, enfría y condensa vapor de agua en gotas o cristales de hielo.
* lluvia: Cuando las gotas de agua en las nubes se vuelven demasiado pesadas, caen al suelo como lluvia.