* Estado de la materia y movimiento molecular: En un gas (como el vapor de agua), las moléculas están muy separadas y se mueven libremente a altas velocidades, chocando entre sí y las paredes del contenedor. En un líquido, las moléculas están mucho más juntas y se mueven más lentamente, constantemente chocando entre sí.
* Condensación y liberación de energía: Para que el vapor de agua se condense, necesita perder energía. Esta energía se libera como calor, lo que hace que el medio ambiente circundante se caliente ligeramente. A medida que las moléculas de agua pierden energía, disminuyen la velocidad.
* Fuerzas intermoleculares: En agua líquida, se forman fuertes enlaces de hidrógeno entre las moléculas, manteniéndolas más juntas. Estos enlaces restringen el movimiento de las moléculas, reduciendo aún más su velocidad.
En resumen: El proceso de condensación implica una disminución significativa en la energía cinética de las moléculas de agua, lo que lleva a una disminución en su velocidad y transición de un estado gaseoso a un líquido.