• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué los átomos comparten o transfieren electrones?
    Los átomos comparten o transfieren electrones para lograr una configuración de electrones estable, que es el estado más enérgicamente favorable. Aquí hay un desglose:

    Por qué la estabilidad es importante:

    * Configuración de electrones: Los átomos son más estables cuando tienen una cubierta externa completa de electrones. Esta disposición proporciona las fuerzas atractivas más fuertes posibles entre el núcleo cargado positivamente y los electrones cargados negativamente.

    * Regla de octeto: Para la mayoría de los átomos, esta capa externa completa significa tener ocho electrones (la regla del octeto). Existen excepciones, particularmente para elementos en la primera y segunda fila de la tabla periódica (como el hidrógeno y el helio).

    Cómo los átomos alcanzan la estabilidad:

    * unión iónica:

    * Transferencia de electrones: Uno o más electrones se transfieren de un átomo a otro.

    * Formación de iones: El átomo que pierde electrones se convierte en un ion cargado positivamente (catión), y el átomo que gana electrones se convierte en un ion cargado negativamente (anión).

    * Atracción electrostática: Las cargas opuestas de los iones se atraen entre sí, formando un vínculo iónico.

    * Ejemplo: El sodio (Na) pierde un electrón para formar Na+, mientras que el cloro (CL) gana un electrón para formar Cl-. Estos iones luego se atraen entre sí para formar cloruro de sodio (NaCl) o sal de mesa.

    * enlace covalente:

    * compartiendo electrones: Dos o más átomos comparten electrones para lograr una carcasa externa completa.

    * enlaces covalentes: Estos electrones compartidos se sienten atraídos por los núcleos de ambos átomos, creando un enlace covalente.

    * Tipos de enlaces covalentes:

    * enlaces covalentes no polares: Los electrones se comparten por igual entre átomos.

    * enlaces covalentes polares: Los electrones se comparten de manera desigual entre los átomos, creando una carga positiva parcial en un átomo y una carga negativa parcial en el otro.

    * Ejemplo: Dos átomos de hidrógeno (H) comparten sus electrones para formar un enlace covalente no polar en una molécula de hidrógeno (H₂).

    En resumen:

    Los átomos se esfuerzan por la estabilidad logrando una cubierta externa completa de electrones. Esto se puede lograr mediante la transferencia de electrones (enlace iónico) o el intercambio de electrones (enlace covalente). Estos enlaces son fundamentales para la formación de todas las moléculas y compuestos, configurando las propiedades físicas y químicas de la materia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com