• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se vuelven estables los no metales?
    Los no metales se están estables al obtener electrones para lograr una cubierta externa completa de electrones. Aquí hay un desglose:

    * Regla de octeto: Los no metales, como la mayoría de los elementos, se esfuerzan por tener una cubierta externa completa de ocho electrones (excepto el hidrógeno y el helio, que solo necesitan dos). Este arreglo se considera estable y enérgicamente favorable.

    * Electronegatividad: Los no metales tienen alta electronegatividad, lo que significa que tienen una fuerte atracción por los electrones.

    * unión iónica: Cuando un no metal encuentra un metal, puede robar electrones del metal. Esto crea iones cargados negativamente (aniones) de los iones (cationes) no metálicos y cargados positivamente del metal. Estos iones cargados opuestos se atraen entre sí y forman un enlace iónico, como en el caso del cloruro de sodio (NaCl).

    * enlace covalente: Cuando dos no metales se encuentran, comparten electrones para lograr una carcasa externa completa. Este intercambio de electrones forma un enlace covalente, como en el caso del agua (H₂O).

    Ejemplos:

    * oxígeno (o): El oxígeno tiene seis electrones en su carcasa externa. Necesita ganar dos electrones más para lograr un octeto. Puede hacerlo formando enlaces covalentes con dos átomos de hidrógeno, lo que resulta en agua (H₂O).

    * cloro (cl): El cloro tiene siete electrones en su cubierta exterior. Necesita obtener un electrón para lograr un octeto. Puede hacer esto formando un enlace iónico con sodio (NA), lo que resulta en cloruro de sodio (NaCl).

    En resumen: Los no metales logran la estabilidad al obtener electrones a través de enlaces iónicos o covalentes, lo que les permite completar su carcasa de electrones externos y lograr un estado de energía más estable y más bajo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com