• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se produce un campo magnético en un átomo?
    El campo magnético en un átomo surge del movimiento de partículas cargadas, principalmente electrones. Aquí hay un desglose:

    1. Electron Spin:

    * Los electrones tienen una propiedad intrínseca llamada Spin, que es análogo a la tierra que gira en su eje.

    * Este giro crea un momento dipolar magnético, haciendo que el electrón se comporte como un pequeño imán de barra.

    2. MOVIMIENTO ORBITAL DE ELECTRÓN:

    * Los electrones que orbitan el núcleo también generan un campo magnético. Su movimiento alrededor del núcleo es como un bucle actual, y las corrientes eléctricas crean campos magnéticos.

    3. Momento magnético neto:

    * Los campos magnéticos producidos por el giro de electrones y el movimiento orbital pueden reforzarse o cancelarse entre sí.

    * El momento magnético general de un átomo es la suma vectorial de todos los momentos magnéticos individuales de sus electrones.

    * Si el átomo tiene un número desigual de electrones con sus giros alineados en la misma dirección, el átomo tendrá un momento magnético neto y se comportará como un imán.

    Tipos de magnetismo en los átomos:

    * Diamagnetismo: Átomos sin electrones no apareados y, por lo tanto, sin momento magnético neto. Son débilmente repelidos por campos magnéticos.

    * paramagnetismo: Átomos con uno o más electrones no apareados, lo que resulta en un momento magnético débil. Se sienten débilmente atraídos por los campos magnéticos.

    * Ferromagnetism: Átomos con electrones no apareados que están alineados en paralelo, creando un momento magnético fuerte. Estos materiales exhiben una fuerte atracción a los campos magnéticos y pueden magnetizarse permanentemente.

    Notas importantes:

    * El campo magnético producido por un átomo individual es extremadamente pequeño.

    * Las propiedades magnéticas de los materiales surgen del comportamiento colectivo de muchos átomos.

    * La resistencia del campo magnético producido por un átomo está influenciada por el número de electrones no apareados y la disposición de los orbitales de electrones.

    En resumen:

    El campo magnético en un átomo es el resultado del movimiento de electrones. Este movimiento, tanto giro como de movimiento orbital, crea pequeños dipolos magnéticos que pueden combinarse para crear un momento magnético neto para el átomo. El tipo de magnetismo exhibido por un átomo depende del número y la disposición de estos dipolos magnéticos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com