Aquí hay un desglose:
* Electrones: Pequeñas partículas cargadas negativamente que orbitan el núcleo de un átomo.
* Electrones libres: Electrones que no están bien unidos a un átomo y pueden moverse libremente dentro de un material.
* aislante: Un material que resiste el flujo de electricidad porque sus electrones están bien unidos a sus átomos y no pueden moverse fácilmente.
Ejemplos de aisladores:
* caucho: Usado en cables y guantes eléctricos para evitar descargas eléctricas.
* Glass: Utilizado en bombillas y otros componentes eléctricos.
* plástico: Utilizado en varias aplicaciones eléctricas debido a su bajo costo y durabilidad.
* madera: Utilizado en la construcción y como material estructural.
* Air: Actúa como aislante en muchas aplicaciones eléctricas.
Cómo funcionan los aisladores:
En los aisladores, los electrones se mantienen firmemente a sus átomos por fuertes fuerzas electrostáticas. Esto significa que se necesita mucha energía para desalojar un electrón y crear un electrón libre que pueda transportar una corriente eléctrica.
Nota importante: Incluso los mejores aisladores pueden realizar electricidad bajo voltajes extremadamente altos.