1. Ecuación química equilibrada:
La reacción entre el magnesio (mg) y el oxígeno (O₂) produce óxido de magnesio (MgO):
2 mg + O₂ → 2 MgO
2. Convierta las masas en lunares:
* mg:
* Moles de mg =(masa de mg) / (masa molar de mg)
* Moles de mg =(3.00 g) / (24.31 g / mol) =0.123 mol
* o₂:
* Moles de o₂ =(masa de o₂) / (masa molar de o₂)
* Moles de O₂ =(2.20 g) / (32.00 g / mol) =0.0688 mol
3. Determine el reactivo limitante:
* Use la relación molar de la ecuación equilibrada: La ecuación muestra que 2 moles de mg reaccionan con 1 mol de O₂.
* Calcule los moles de O₂ necesarios para reaccionar completamente con los moles dados de mg:
* (0.123 mol mg) * (1 mol o₂ / 2 mol mg) =0.0615 mol o₂
* Compare los moles calculados de O₂ necesarios con los lunares reales de O₂ disponibles:
* Necesitamos 0.0615 mol o₂, pero solo tenemos 0.0688 mol o₂. Esto significa que tenemos suficiente oxígeno.
* Conclusión: El magnesio (mg) es el reactivo limitante porque se consumirá por completo antes de que reaccione todo el oxígeno.
4. Calcule el rendimiento teórico de MgO:
* Use la relación molar de la ecuación equilibrada: La ecuación muestra que 2 moles de mg producen 2 moles de MgO.
* Calcule los moles de MgO producidos a partir del reactivo limitante (Mg):
* (0.123 mol mg) * (2 mol MgO / 2 mol mg) =0.123 mol MGO
* Convierta lunares de MgO a gramos:
* Masa de MgO =(Moles de MgO) * (masa molar de MgO)
* Masa de MgO =(0.123 mol) * (40.30 g/mol) =4.96 g MgO
Por lo tanto:
* Reactante limitante: Magnesio (mg)
* rendimiento teórico de MgO: 4.96 g