* Nucleones: Los bloques de construcción básicos del núcleo. Estos son protones y neutrones.
* protones: Partículas cargadas positivamente que determinan el elemento. El número de protones define el número atómico de un elemento.
* neutrones: Partículas cargadas neutralmente que contribuyen a la masa del núcleo. El número de neutrones puede variar dentro de un elemento, lo que conduce a isótopos.
Aquí hay algunos ejemplos de elementos involucrados en reacciones nucleares comunes:
* Fisión: La división de un núcleo pesado (como el uranio-235) en núcleos más ligeros, típicamente liberando neutrones y energía.
* fusión: La fusión de dos núcleos de luz (como Deuterium y Tritium) en un núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía.
* Decadencia radiactiva: La transformación espontánea de un núcleo inestable en uno más estable, a menudo emitiendo partículas como partículas alfa (núcleos de helio), partículas beta (electrones o positrones) o rayos gamma (fotones de alta energía).
Los elementos específicos comúnmente utilizados en las reacciones nucleares incluyen:
* uranio (u) - Un combustible clave para los reactores de fisión.
* plutonio (pu) - Otro material fisionable utilizado en armas nucleares y algunos reactores.
* deuterium (d) - Un isótopo pesado de hidrógeno utilizado en reacciones de fusión.
* tritium (t) - Otro isótopo pesado de hidrógeno utilizado en reacciones de fusión.
Nota importante: Si bien los principales actores son protones y neutrones, otras partículas también pueden participar en reacciones nucleares, como:
* partículas alfa (α) :Núcleos de helio (2 protones y 2 neutrones)
* partículas beta (β) :Electrones o positrones emitidos durante la descomposición radiactiva.
* rayos gamma (γ) :Fotones de alta energía liberados durante las transformaciones nucleares.
¡Espero que esta explicación aclare los elementos involucrados en las reacciones nucleares! Avísame si tienes alguna otra pregunta.