1. Energía cinética reducida: El cambio más fundamental es que la energía cinética de la partícula disminuye . Esto significa que se mueve más lento y vibra menos.
2. Embalaje más cercano: A medida que las partículas vibran menos, la distancia promedio entre ellas disminuye. Esto se debe a que las fuerzas atractivas entre las partículas dominan sobre la energía cinética, acercándolas.
3. Aumento de orden: Las partículas se ordenan más, con una disposición más definida dentro de la estructura sólida. Esto conduce a una estructura más rígida y una disminución en la capacidad del sólido para deformarse.
4. Cambios en las propiedades: Estos cambios en el comportamiento de las partículas conducen a cambios observables en las propiedades del sólido:
* Expansión térmica: El sólido contrata a medida que se enfría.
* densidad: La densidad aumenta a medida que las partículas se empaquetan más.
* Dureza: El sólido se vuelve más duro y más frágil a medida que las partículas se mantienen más rígidamente juntas.
* Conductividad: La conductividad térmica y eléctrica puede cambiar, dependiendo del material específico.
5. Cambios de fase: Si la temperatura cae lo suficiente, el sólido puede sufrir un cambio de fase, transformándose en un líquido o incluso un gas. Esto sucede cuando la energía térmica es tan baja que las partículas ya no pueden mantener su posición en una estructura sólida.
Resumen:
Enfriar un sólido hace que las partículas disminuyan, empacen más cerca, se ordenen más y exhiban cambios en varias propiedades. Este proceso es reversible, y calentar el respaldo sólido revertirá estos cambios.