Aquí hay un desglose de la terminología:
* Nuclide: Un tipo específico de átomo caracterizado por su número de protones (número atómico) y neutrones (número de masa). Por ejemplo, uranio-235 y uranio-238 son nucleidos del elemento uranio, pero difieren en su número de neutrones.
* masa atómica: El número total de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.
Por lo tanto, nucleidos pesados son átomos con una gran cantidad de protones y neutrones, lo que lleva a una gran masa atómica.
He aquí por qué esto es importante:
* Estabilidad nuclear: Los nucleidos con masas atómicas muy altas tienden a ser radiactivas . Esto significa que su núcleo es inestable y propenso a la descomposición, liberando energía en forma de radiación.
* Fisión nuclear: Los nucleidos pesados a menudo están involucrados en las reacciones de fisión nuclear. Este es un proceso en el que un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos más ligeros, liberando una gran cantidad de energía.
* Fusión nuclear: Los núcleos de elementos muy ligeros (como el hidrógeno) pueden fusionarse para formar elementos más pesados, liberando una enorme cantidad de energía.
Ejemplos de nucleidos pesados:
* Uranio (u)
* Plutonio (PU)
* Torio (Th)
* Radio (RA)
Recuerde que el "nucleido pesado" no es un término formal, pero se usa comúnmente para referirse a los nucleidos con altas masas atómicas.