1. Descubrimiento de partículas subatómicas:
* Teoría atómica de Dalton: La teoría atómica original propuesta por John Dalton (principios de 1800) declaró que los átomos eran partículas indivisibles y fundamentales.
* Descubrimiento de electrones (J.J. Thomson, 1897): El descubrimiento de electrones demostró que los átomos no eran indivisibles. Esto condujo al desarrollo del modelo de "pudín de ciruela", donde los electrones cargados negativamente estaban incrustados en una esfera cargada positivamente.
* Descubrimiento del núcleo (Ernest Rutherford, 1911): El famoso experimento de aluminio de oro de Rutherford demostró que los átomos tienen un núcleo denso y cargado positivamente en su centro, con electrones orbitando a su alrededor. Este modelo, conocido como modelo nuclear, reemplazó el modelo de "pudín de ciruela".
* Discovery of Protons (Ernest Rutherford, 1919): Rutherford identificó protones como partículas cargadas positivamente dentro del núcleo.
* Descubrimiento de neutrones (James Chadwick, 1932): El descubrimiento de neutrones, partículas neutras en el núcleo, completó nuestra comprensión de los componentes básicos de los átomos.
2. Isótopos y masa atómica:
* isótopos: El descubrimiento de isótopos, átomos del mismo elemento con diferentes números de neutrones, desafió la noción de que todos los átomos de un elemento eran idénticos. Esto condujo a la comprensión de que la masa atómica no es un valor fijo, pero varía ligeramente debido a la presencia de isótopos.
* espectrometría de masas: El desarrollo de la espectrometría de masas permitió a los científicos medir la masa precisa de los átomos individuales e identificar isótopos.
* Definición revisada de masa atómica: La masa atómica se redefinió como el promedio ponderado de las masas de todos los isótopos de un elemento, teniendo en cuenta su abundancia relativa.
Evolución de la teoría atómica:
El descubrimiento de partículas subatómicas e isótopos condujo a un cambio fundamental en nuestra comprensión de los átomos:
* Los átomos no son indivisibles: Tienen una estructura interna y están compuestos de partículas más pequeñas.
* La masa atómica no es un valor fijo: Refleja la masa promedio de los isótopos de un elemento.
* El modelo atómico se refina constantemente: La evolución de la teoría atómica continúa con los avances en nuestra comprensión de la estructura atómica, como el desarrollo de la mecánica cuántica y el descubrimiento de partículas subatómicas más allá de los protones, neutrones y electrones.
En resumen, las partículas subatómicas e isótopos revolucionaron la teoría atómica, lo que demuestra que los átomos no son fundamentales pero tienen una estructura interna compleja, y que la masa atómica no es un valor fijo sino un promedio ponderado basado en la presencia de isótopos. Estos descubrimientos allanaron el camino para nuestra comprensión actual del mundo atómico y continúan inspirando más investigación y exploración.