1. Rayos X:
* Longitud de onda: 0.01 a 10 nanómetros
* pros: La alta energía y la longitud de onda corta les permiten penetrar la materia e interactuar con las nubes de electrones alrededor de los átomos.
* contras: La alta energía puede dañar las moléculas. Los patrones de difracción son complejos y requieren técnicas especializadas como la cristalografía de rayos X para interpretar.
2. Radiación extrema ultravioleta (EUV):
* Longitud de onda: 1 a 121 nanómetros
* pros: Longitud de onda corta adecuada para imágenes de moléculas individuales.
* contras: Requiere equipo especializado y puede dañar muestras. Utilizado en técnicas de microscopía de alta resolución como la microscopía electrónica de fotoemisión (PEEM).
3. Microscopía electrónica:
* No radiación electromagnética: Utiliza un haz de electrones en lugar de luz.
* pros: Muy alta resolución, capaz de obtener imágenes de átomos y moléculas individuales.
* contras: Requiere preparación especial de muestra y altas condiciones de vacío. No es adecuado para muestras en vivo.
4. Microscopía de túnel de barrido (STM):
* No radiación electromagnética: Utiliza una punta afilada para sondear la superficie de un material.
* pros: La resolución atómica puede usarse para obtener imágenes y manipular moléculas individuales.
* contras: Solo funciona en materiales conductores o semi-conductores, y requiere altas condiciones de vacío.
5. Microscopía de fuerza atómica (AFM):
* No radiación electromagnética: Utiliza una punta afilada unida a un voladizo para escanear la superficie de un material.
* pros: Alta resolución, se puede usar para obtener imágenes de muestras biológicas y se puede usar en entornos líquidos.
* contras: No tan alta resolución como STM, puede ser difícil de interpretar estructuras complejas.
En resumen:
Si bien ningún método único puede "ver" las moléculas en todos los escenarios, una combinación de estas técnicas proporciona una potente caja de herramientas para estudiar la estructura y la función moleculares. La elección del método depende de la aplicación específica y del nivel de detalle deseado.