• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué tan caliente debe ser una reacción de fusión?
    La temperatura requerida para que ocurra una reacción de fusión es increíblemente alta, en el orden de decenas de millones de grados Celsius . Este calor extremo es necesario para superar la repulsión electrostática entre los núcleos atómicos cargados positivamente, lo que les permite acercarse lo suficiente como para que la fuerza nuclear fuerte los une y libere energía.

    Aquí hay un desglose:

    * fusión de deuterium-tritium (d-t): Esta es la reacción más común utilizada en la investigación y se considera la más probable para futuras centrales eléctricas. Requiere una temperatura de alrededor de 150 millones de grados Celsius .

    * Otras reacciones de fusión: Otras reacciones, como las que involucran Deuterium-deuterium (D-D) o helio-3, requieren temperaturas aún más altas.

    ¿Por qué tan altas temperaturas?

    * Repulsión electrostática: Los núcleos atómicos tienen una carga positiva, repelándose entre sí debido a la fuerza electromagnética. Esta repulsión es muy fuerte a distancias cercanas.

    * Energía cinética: Para superar la repulsión electrostática, los núcleos necesitan suficiente energía cinética para acercarse lo suficiente como para interactuar. Esta energía cinética está directamente relacionada con la temperatura.

    * Túnel cuántico: A estas altas temperaturas, algunos núcleos pueden superar la barrera electrostática a través de un fenómeno cuántico llamado túnel.

    Alcanzar estas temperaturas:

    * Fusión de confinamiento magnético: Este enfoque utiliza campos magnéticos fuertes para limitar el gas caliente e ionizado (plasma) lejos de las paredes del reactor.

    * Fusión de confinamiento inercial: Este enfoque utiliza láseres o vigas de partículas para comprimir y calentar un objetivo que contiene combustible de fusión, creando temperaturas y densidades extremadamente altas.

    Es importante tener en cuenta que estas temperaturas solo se requieren dentro del núcleo de la reacción de fusión. El entorno circundante puede ser mucho más fresco.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com