1. Electrones órbita el núcleo:
* Propuso que los electrones no se mueven al azar alrededor del núcleo, sino que viajan en órbitas circulares específicas.
* Estas órbitas se cuantifican, lo que significa que los electrones solo pueden ocupar niveles de energía específicos y discretos.
2. Niveles de energía y saltos cuánticos:
* Cada órbita corresponde a un nivel de energía diferente, con órbitas más altas que representan niveles de energía más altos.
* Los electrones pueden saltar entre estos niveles de energía absorbiendo o emitiendo fotones (paquetes de energía de luz).
* Cuando un electrón absorbe energía, salta a un nivel de energía más alto. Cuando emite energía, cae a un nivel de energía más bajo.
3. El modelo Bohr explicaba líneas espectrales:
* El modelo de Bohr explicó con éxito por qué los átomos emiten luz a longitudes de onda específicas (líneas espectrales).
* Estas líneas corresponden a las diferencias de energía entre los niveles de energía permitidos del electrón. Cuando un electrón cae a un nivel de energía más bajo, emite un fotón con una energía igual a la diferencia de energía entre los dos niveles.
4. Las limitaciones del modelo bohr:
* Si bien tiene éxito en explicar las líneas espectrales de hidrógeno, el modelo BOHR tenía limitaciones:
* No podría predecir con precisión los espectros de átomos más complejos con múltiples electrones.
* No explicó la intensidad de las líneas espectrales.
* No logró tener en cuenta la estructura fina de las líneas espectrales.
5. Evolución de modelos atómicos:
* El modelo BOHR allanó el camino para modelos atómicos más sofisticados como el modelo mecánico cuántico, que actualmente es nuestra comprensión más precisa del átomo. Este modelo utiliza funciones de onda para describir la probabilidad de encontrar un electrón en una determinada región del espacio.
En resumen, Bohr propuso que los electrones orbitan el núcleo en niveles de energía cuantificados específicos, y pueden saltar entre estos niveles absorbiendo o emitiendo fotones. Este modelo, aunque con limitaciones, fue una contribución innovadora a nuestra comprensión del átomo.