• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿La reactividad de un átomo se debe a su número y disposición en el nivel o órbita de energía exterior?
    ¡Estás en el camino correcto! La reactividad de un átomo es principalmente Debido a su número y disposición de electrones en el nivel de energía exterior, también conocido como la capa de valencia . He aquí por qué:

    * electrones de valencia: Estos son los electrones en el nivel de energía más externo. Son los involucrados en la unión química, que es la base de la reactividad.

    * Regla de octeto: Los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para lograr una configuración estable con ocho electrones de valencia (como los gases nobles). Esta estabilidad es la fuerza impulsora detrás de las reacciones químicas.

    * Número de electrones de valencia: El número de electrones de valencia determina cuán fácilmente un átomo formará enlaces. Los átomos con casi una cubierta externa completa (por ejemplo, halógenos) tienden a ganar electrones, mientras que los átomos con pocos electrones de valencia (por ejemplo, metales alcalinos) tienden a perderlos.

    * Disposición de electrones de valencia: La disposición específica de los electrones de valencia influye en los tipos de enlaces que puede formar un átomo (enlaces simples, dobles, triples).

    Ejemplo:

    * sodio (na) Tiene un electrón de valencia, lo que lo hace altamente reactivo. Pierde fácilmente este electrón para lograr un octeto estable.

    * cloro (cl) Tiene siete electrones de valencia. Obtiene fácilmente un electrón para lograr un octeto estable, haciéndolo reactivo.

    * neón (ne) tiene una carcasa externa completa con ocho electrones. Es muy estable y poco reactivo.

    En resumen: El número y la disposición de los electrones de valencia determinan cuán fácilmente participará un átomo en las reacciones químicas, de ahí su reactividad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com