* Para escaneos de huesos: Technecio-99M MDP (Diphosfonato de metileno) es el radiofarmacéutico más utilizado. Se inyecta por vía intravenosa y se acumula en áreas de aumento del metabolismo óseo, lo que puede ayudar a identificar fracturas, infecciones, tumores u otras anormalidades.
* para escaneos tiroideos: yodine-123 o technetium-99m pertechnetate se usan comúnmente. Se toman por vía oral y se acumulan en la glándula tiroides, lo que permite la evaluación de la función tiroidea, el tamaño y los nódulos.
* para escaneos cardíacos (Spect, Pet): Thallium-201 o Technetium-99M Sestamibi se utilizan para evaluar el flujo sanguíneo al corazón. Estos radiofarmacéuticos se inyectan por vía intravenosa y se acumulan en el músculo cardíaco sano.
* Para escaneos renales: Technetium-99M DTPA (ácido pentaacético de dietilenetriamina) o mag3 (mercaptoacetiltriglicina) se usan. Se inyectan por vía intravenosa y ayudan a evaluar la función renal, el tamaño y cualquier bloqueo en el tracto urinario.
* Para escaneos pulmonares (escaneos de ventilación/perfusión): Technetium-99m MAA (albúmina macroagregada) se usa para imágenes de perfusión (flujo sanguíneo), mientras que xenón-133 se usa para imágenes de ventilación (flujo de aire).
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos, y el radiofarmacéutico específico utilizado variará según el tipo de exploración que se realiza. Su médico determinará la mejor sustancia para sus necesidades individuales.