desinfección (matar microbios):
* Cloración: Este es el método más utilizado. El gas cloro o el hipoclorito de sodio se agrega al agua, matando bacterias, virus y protozoos.
* Desinfección UltraViolet (UV): La luz UV interrumpe el ADN de los microorganismos, lo que los hace inactivos. Este método es efectivo en una amplia gama de patógenos.
* desinfección de ozono: El ozono es un poderoso oxidante que rápidamente mata a los microorganismos. Es efectivo contra una gama más amplia de patógenos que el cloro, pero tiene una vida útil más corta.
* ebullición: Calentar el agua a un hervor enrollado durante 1 minuto mata a la mayoría de las bacterias y virus dañinos.
Extracción de contaminantes (metales pesados, productos químicos, etc.):
* filtración: Los filtros eliminan contaminantes físicos como sedimentos, arena e incluso algunos microbios. Diferentes tipos de filtros (arena, carbono, membrana) eliminan diferentes contaminantes.
* ósmosis inversa: Este proceso obliga al agua a través de una membrana semipermeable, dejando contaminantes como metales pesados, sales y sólidos disueltos.
* Intercambio de iones: Este método utiliza resinas para intercambiar iones dañinos como metales pesados con iones menos dañinos.
* carbono activado: Los filtros de carbono absorben compuestos orgánicos, cloro y algunos metales pesados, mejorando el sabor y el olor.
Elegir el método correcto:
El método de tratamiento más apropiado depende de los contaminantes específicos presentes en el agua y el nivel de pureza deseado. Por ejemplo:
* Sistemas de agua municipales confía principalmente en la cloración y la filtración.
* agua de pozo A menudo requiere un tratamiento adicional para eliminar metales pesados, bacterias u otros contaminantes.
* Sistemas de filtración de agua en el hogar Puede usar una combinación de métodos como carbono activado, ósmosis inversa o desinfección UV.
Es importante probar su agua regularmente y consultar con un profesional de tratamiento de agua para determinar el mejor método para sus necesidades específicas.