1. Creando el enlace:
* donante rico en electrones: Los pares solitarios en los átomos electronegativos (como el oxígeno, el nitrógeno o el flúor) son ricos en electrones. Actúan como donantes de electrones en enlace de hidrógeno.
* Atracción al hidrógeno: La carga positiva en un átomo de hidrógeno unido a un átomo altamente electronegativo (como el oxígeno en el agua) crea una carga positiva parcial de en el hidrógeno. Esta carga positiva parcial se siente atraída por el par solitario rico en electrones en otra molécula.
2. Fuerza y direccionalidad:
* más fuerte que Van der Waals: Los enlaces de hidrógeno son más fuertes que las fuerzas de van der Waals porque implican una interacción directa entre un par solitario y un hidrógeno parcialmente positivo.
* direccional: El par solitario en el átomo del donante se atrae específicamente al átomo de hidrógeno, dando a los enlaces de hidrógeno un carácter direccional fuerte. Esto ayuda a mantener las moléculas juntas en arreglos específicos.
Ejemplo:agua
En agua (H₂O), el átomo de oxígeno tiene dos pares solitarios. Estos pares solitarios pueden formar enlaces de hidrógeno con los átomos de hidrógeno parcialmente positivos en otras moléculas de agua. Esto es lo que hace que el agua sea un líquido a temperatura ambiente y le da muchas de sus propiedades únicas, como la alta tensión superficial y un alto punto de ebullición.
Resumen
Los pares solitarios son esenciales para el enlace de hidrógeno. Proporcionan la densidad electrónica necesaria para formar una interacción fuerte y direccional con los átomos de hidrógeno parcialmente positivos, lo que contribuye a las propiedades únicas de muchas moléculas.