Aquí hay una explicación más detallada:
* Reactantes: Estos son los materiales de partida en una reacción química.
* Productos: Estas son las nuevas sustancias formadas por la reacción.
* Cambio químico: Esto se refiere a la ruptura y la formación de enlaces químicos, que altera la disposición de los átomos en las moléculas.
* Nuevas propiedades: Los productos tienen diferentes propiedades físicas y químicas en comparación con los reactivos, como el color, el olor, el punto de fusión, el punto de ebullición, la reactividad, etc.
Ejemplos:
* Combustión: Cuando quema madera, la madera (reactiva) reacciona con oxígeno (reactivo) para producir cenizas, dióxido de carbono y agua (productos). Estos productos tienen diferentes propiedades de la madera y el oxígeno originales.
* Photosíntesis: Las plantas usan luz solar, agua y dióxido de carbono (reactivos) para producir glucosa (un azúcar) y oxígeno (productos). La glucosa proporciona energía para la planta, mientras que el oxígeno se libera a la atmósfera.
Puntos clave:
* Las reacciones químicas implican la reorganización de los átomos.
* El número y los tipos de átomos siguen siendo los mismos, pero están organizados de manera diferente.
* El resultado de una reacción química es la formación de nuevas sustancias con propiedades distintas.
¡Avíseme si desea explorar tipos específicos de reacciones químicas o sus aplicaciones!