1. Fotólisis de clorocarbonos:
* clorofluorocarbons (CFCS): Estos compuestos sintéticos, una vez ampliamente utilizados como refrigerantes y propulsores, se descomponen por la radiación ultravioleta (UV) en la estratosfera, liberando átomos de cloro.
* Otros clorocarbonos: Otros clorocarbonos, como el cloroformo de metilo (CH3CCL3) e hidroclorofluorocarbonos (HCFC), también experimentan fotólisis para producir radicales de cloro.
2. Aerosoles de sal marina:
* spray de mar: Las ondas oceánicas se rompen y generan aerosoles de sal marina, que contienen iones de cloruro (Cl-). Estos iones de cloruro pueden convertirse en radicales de cloro a través de reacciones con ozono (O3) y otras especies reactivas.
3. Procesos industriales:
* Emisiones industriales: Algunos procesos industriales, como la producción de cloro, lejía y otros productos químicos, liberan gas de cloro (CL2). El gas de cloro se puede fotolizar en la atmósfera para formar radicales de cloro.
4. Actividad volcánica:
* Erupciones volcánicas: Erupciones volcánicas liberan gases que contienen compuestos de cloro, como el cloruro de hidrógeno (HCl). Estos compuestos se pueden fotolizar para producir radicales de cloro.
5. Quema de biomasa:
* Firos forestales y otros incendios: La quema de biomasa libera varios gases, incluidos los compuestos que contienen cloro. Estos compuestos se pueden fotolizar para producir radicales de cloro.
6. Fuentes naturales:
* Lightning: Los rayos pueden descomponer los gases atmosféricos, liberando radicales de cloro.
* Emisiones del suelo: Los suelos pueden liberar compuestos que contienen cloro que se pueden fotolizar para formar radicales de cloro.
7. Reacciones heterogéneas:
* Reacciones de superficie: Los radicales de cloro se pueden producir a través de reacciones heterogéneas en superficies, como cristales de hielo o aerosoles.
Impacto de los radicales de cloro:
Los radicales de cloro juegan un papel crucial en:
* agotamiento del ozono: Los radicales de cloro reaccionan con el ozono (O3) en la estratosfera, contribuyendo al agotamiento del ozono.
* Contaminación del aire: Los radicales de cloro contribuyen a la formación de smog y otros contaminantes del aire.
* Procesos de oxidación: Los radicales de cloro son agentes oxidantes fuertes, involucrados en la oxidación de compuestos orgánicos y otros componentes atmosféricos.
Regulación y control:
Para mitigar los impactos negativos de los radicales de cloro, se han realizado esfuerzos internacionales para regular y eliminar el uso de sustancias que agotan el ozono, como los CFC.
nota: La contribución relativa de cada fuente a la concentración total de radicales de cloro varía según la ubicación, la temporada y otros factores.