El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, pero no siempre está disponible en su forma pura en la Tierra. Aquí hay un desglose de las principales fuentes:
1. Combustibles fósiles:
* Reforma de metano de vapor (SMR): Este es actualmente el método más común, que representa más del 95% de la producción global de hidrógeno. Implica reaccionar gas natural (metano) con vapor a altas temperaturas, producir hidrógeno y dióxido de carbono como subproductos. Este método es relativamente económico, pero produce importantes emisiones de gases de efecto invernadero.
* Gasificación de carbón: Similar a SMR, la gasificación de carbón convierte el carbón en una mezcla de gases, incluido el hidrógeno. Este proceso es menos eficiente que SMR y genera aún más dióxido de carbono.
2. Fuentes renovables:
* electrólisis: Este proceso utiliza electricidad para dividir el agua (H2O) en hidrógeno y oxígeno. Cuando está alimentado por fuentes de electricidad renovables como la energía solar o el viento, esto se considera un método limpio y sostenible.
* Gasificación de biomasa: Las fuentes de biocombustibles como la madera, los cultivos o los desechos agrícolas se pueden gasificar para producir una mezcla de gases, incluido el hidrógeno. Este método se considera renovable, pero aún produce algo de dióxido de carbono.
* división de agua fotoelectroquímica: Este método utiliza la luz solar directamente para dividir el agua, produciendo hidrógeno y oxígeno. Todavía está en desarrollo, pero es prometedor para un método de producción de hidrógeno verdaderamente sostenible y eficiente en energía.
3. Otras fuentes:
* Gas natural: El hidrógeno está presente en el gas natural en pequeñas cantidades y se puede extraer a través de procesos de separación.
* subproductos industriales: Ciertos procesos industriales, como la producción de amoníaco, producen hidrógeno como subproducto.
4. Posibilidades futuras:
* Almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos: La investigación está en curso en el almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos, lo que permite un transporte y almacenamiento seguros y eficientes.
* Producción directa de hidrógeno a partir de la luz solar: Los científicos están explorando formas de usar la luz solar directamente para producir hidrógeno a través de la fotosíntesis artificial.
Elegir la mejor fuente:
La mejor fuente de hidrógeno depende de varios factores, incluidos:
* Costo: SMR es actualmente el método más barato, pero produce la mayoría de las emisiones.
* Sostenibilidad: La electrólisis con electricidad renovable se considera la opción más sostenible.
* Eficiencia: La electrólisis y la división fotoelectroquímica del agua ofrecen mayores eficiencias que otros métodos.
A medida que la tecnología continúa evolucionando, se espera que la producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables aumente, lo que lo convierte en una fuente de energía más accesible y sostenible en el futuro.