• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuál es el FMI del dióxido de azufre?
    El FMI (fuerzas intermoleculares) presentes en el dióxido de azufre (SO2) son interacciones dipolo-dipolo y Fuerzas de dispersión de Londres .

    He aquí por qué:

    * interacciones dipolo-dipolo: El dióxido de azufre es una molécula polar. El átomo de azufre es más electronegativo que los átomos de oxígeno, lo que lleva a una carga positiva parcial en el átomo de azufre y cargas negativas parciales en los átomos de oxígeno. Esto crea un momento dipolo permanente dentro de la molécula, lo que permite atracciones dipolo-dipolo entre las moléculas SO2 vecinas.

    * Fuerzas de dispersión de Londres: Estos están presentes en todas las moléculas, incluida SO2. Surgen de fluctuaciones temporales en la distribución de electrones, creando dipolos temporales que inducen dipolos en las moléculas vecinas. Estas atracciones temporales son más débiles que las interacciones dipolo-dipolo, pero aún son significativas para contribuir a la fuerza general del FMI.

    Nota importante: Mientras que SO2 tiene una geometría molecular doblada, no exhibe un enlace de hidrógeno. El enlace de hidrógeno requiere un átomo de hidrógeno unido directamente a un átomo altamente electronegativo como el oxígeno, el nitrógeno o el flúor. En SO2, el átomo de hidrógeno no se une directamente a ninguno de estos átomos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com