Hydroxides
* Fórmula química: Contiene el ion hidróxido (OH⁻).
* Naturaleza: Por lo general, los compuestos iónicos, lo que significa que están formados por la atracción electrostática entre un ion metálico cargado positivamente y un ion hidróxido cargado negativamente.
* Propiedades:
* Basicidad: Los hidróxidos son generalmente básicos (alcalinos), lo que significa que reaccionan con los ácidos para formar sales y agua.
* solubilidad: La solubilidad varía ampliamente según el metal involucrado. Algunos hidróxidos son altamente solubles (por ejemplo, NaOH, KOH), mientras que otros son prácticamente insolubles (por ejemplo, Fe (OH) ₃, Cu (OH) ₂).
* Reactividad: Los hidróxidos pueden reaccionar con los ácidos, algunos reaccionan con el agua y algunos pueden descomponerse al calentarse.
* Ejemplos: Hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido de potasio (KOH), hidróxido de calcio (CA (OH) ₂), hidróxido de aluminio (AL (OH) ₃).
óxidos
* Fórmula química: Contiene el ion óxido (O²⁻).
* Naturaleza: Puede ser iónico, covalente o una combinación de ambos.
* Propiedades:
* Acidez/Basicidad: La acidez o la basicidad de un óxido depende del metal o no metal con el que se combina.
* óxidos básicos: Típicamente formado por metales y reaccionar con agua para formar hidróxidos. También reaccionan con ácidos para formar sales y agua. (por ejemplo, Na₂o, Cao)
* óxidos ácidos: Típicamente formado por no metales y reaccionar con agua para formar ácidos. También reaccionan con bases para formar sales y agua. (por ejemplo, So₂, Co₂)
* óxidos anfotéricos: Estos óxidos pueden comportarse como ácidos y bases. Reaccionan con ácidos y bases. (por ejemplo, Al₂o₃, Zno)
* solubilidad: La solubilidad varía ampliamente. Algunos óxidos son solubles en agua, mientras que otros son insolubles.
* Reactividad: Los óxidos pueden reaccionar con ácidos, bases, agua y otros óxidos.
* Ejemplos: Óxido de sodio (Na₂o), dióxido de carbono (CO₂), óxido de hierro (Fe₂o₃), dióxido de silicio (SiO₂).
Diferencias clave
* Anión: Los hidróxidos contienen el ion hidróxido (OH⁻), mientras que los óxidos contienen el ion óxido (O²⁻).
* Basicidad: Los hidróxidos son típicamente básicos, mientras que los óxidos pueden ser básicos, ácidos o anfotéricos dependiendo del elemento involucrado.
* Formación: Los hidróxidos a menudo se forman por la reacción de un óxido de metal con agua, mientras que los óxidos pueden formarse mediante una variedad de reacciones.
En resumen:
Piense en los hidróxidos como óxidos "hidratados". Tienen el átomo de hidrógeno adicional en comparación con los óxidos. Este átomo de hidrógeno adicional es lo que le da a los hidróxidos sus distintas propiedades químicas.