* oxidación al trióxido de azufre: La reacción más importante es con el oxígeno en el aire para formar trióxido de azufre (SO3):
2 SO2 (G) + O2 (G) ⇌ 2 SO3 (G)
Esta reacción es catalizada por partículas en la atmósfera, especialmente las que contienen óxidos metálicos.
* Formación de ácido sulfúrico: El trióxido de azufre formado luego reacciona con vapor de agua en el aire para producir ácido sulfúrico (H2SO4):
SO3 (G) + H2O (L) → H2SO4 (L)
El ácido sulfúrico es un ácido fuerte que contribuye a la lluvia ácida.
Otras reacciones:
* con agua: El dióxido de azufre se disuelve en agua para formar ácido sulfuroso (H2SO3), un ácido débil:
SO2 (G) + H2O (L) ⇌ H2SO3 (AQ)
* con bases: El dióxido de azufre reacciona con bases como el hidróxido de calcio (CA (OH) 2) para formar sulfitos:
SO2 (G) + CA (OH) 2 (AQ) → CASO3 (AQ) + H2O (L)
significado:
Las reacciones del dióxido de azufre con aire son importantes por algunas razones:
* Contaminación del aire: El dióxido de azufre es un importante contaminante del aire. Su oxidación al ácido sulfúrico es un proceso clave en la formación de la lluvia ácida.
* Lluvia ácida: La lluvia ácida tiene impactos negativos en los ecosistemas, los materiales y la salud humana.
* Problemas respiratorios: El dióxido de azufre puede irritar el sistema respiratorio y causar problemas respiratorios.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!