He aquí por qué:
* Reacción química: El carbonato de calcio reacciona con ácidos, como el ácido sulfúrico (H2SO4) y el ácido nítrico (HNO3) presente en la lluvia ácida, para neutralizarlos. La reacción produce sulfato de calcio (CASO4), nitrato de calcio (CA (NO3) 2), agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Esta reacción reduce efectivamente la acidez del agua de lluvia.
* Abundancia: La piedra caliza y el mármol son abundantes y están disponibles. Esto hace que el carbonato de calcio sea una solución práctica y rentable para neutralizar la lluvia ácida.
* Otras aplicaciones: El carbonato de calcio tiene numerosas aplicaciones, incluso en construcción, agricultura y la industria alimentaria. Esto hace que su uso en neutralizar la lluvia ácida sea un enfoque sostenible y versátil.
Nota importante: Si bien el carbonato de calcio es efectivo, no es una solución completa. Otros factores como la gravedad de la lluvia ácida, el tipo de suelo y el entorno general deben considerarse para la mitigación exitosa de la lluvia ácida.
Otros minerales como la dolomita (CAMG (CO3) 2) también contribuyen a neutralizar la lluvia ácida debido a sus reacciones químicas similares. Sin embargo, el carbonato de calcio sigue siendo el mineral más utilizado y efectivo para este propósito.