• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo difieren las soluciones acuosas de los compuestos iónicos y moleculares?
    Las soluciones acuosas de los compuestos iónicos y moleculares difieren significativamente en sus propiedades y comportamientos debido a las diferencias fundamentales en su unión e interacciones con las moléculas de agua. Aquí hay un desglose:

    Compuestos iónicos:

    * vinculación: Los compuestos iónicos están formados por la atracción electrostática entre iones cargados opuestos (cationes y aniones).

    * Disolución: Cuando un compuesto iónico se disuelve en agua, las moléculas de agua polar rodean los iones, separándolos de la red cristalina. El extremo positivo de la molécula de agua (hidrógeno) atrae a los aniones, mientras que el extremo negativo (oxígeno) atrae a los cationes. Este proceso se llama hidratación.

    * Conductividad: Las soluciones acuosas de los compuestos iónicos son buenos conductores de electricidad porque los iones disueltos son libres de moverse y transportar una carga eléctrica.

    * Ejemplos: NaCl (sal de mesa), KBR, CaCl2

    Compuestos moleculares:

    * vinculación: Los compuestos moleculares se forman mediante el intercambio de electrones entre los átomos, creando enlaces covalentes.

    * Disolución: Si un compuesto molecular se disuelve en agua depende de su polaridad. Los compuestos moleculares polares (como el azúcar) pueden disolverse en el agua porque pueden formar enlaces de hidrógeno con moléculas de agua. Los compuestos moleculares no polares (como el aceite) no se disuelven en agua porque carecen de la capacidad de formar interacciones fuertes con las moléculas de agua.

    * Conductividad: Las soluciones acuosas de los compuestos moleculares son generalmente conductores pobres de electricidad, a menos que el compuesto sufre ionización en el agua, como los ácidos y las bases.

    * Ejemplos: Glucosa (C6H12O6), etanol (C2H5OH), metano (CH4)

    Diferencias clave:

    | Característica | Compuestos iónicos | Compuestos moleculares |

    | --- | --- | --- |

    | vinculación | Atracción electrostática entre iones | Compartir electrones (enlaces covalentes) |

    | disolución | Generalmente soluble en agua debido a las interacciones iónicas-dipolo | La solubilidad depende de la polaridad; Los compuestos polares se disuelven bien, los compuestos no polares no |

    | conductividad | Buenos conductores de electricidad en soluciones acuosas | Pobres conductores a menos que se sometan a ionización en el agua |

    | Ejemplos | NaCl, KBR, CaCl2 | Glucosa, etanol, metano |

    En resumen:

    * Compuestos iónicos disuelva en el agua por hidratación, formando iones libres que hacen que la solución sea conductora.

    * Compuestos moleculares Disolver en el agua según la polaridad, y solo aquellas que pueden formar interacciones fuertes con las moléculas de agua se disolverán. Sus soluciones suelen ser conductores pobres.

    Esta diferencia en el comportamiento es esencial para comprender las propiedades de varias soluciones y sus aplicaciones en química y biología.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com