Unidad de fórmula:
* se aplica a: Compuestos iónicos (compuestos formados por la atracción electrostática entre iones cargados positiva y negativamente).
* representa: La relación número total más simple de iones en el compuesto.
* Ejemplo: NaCl (cloruro de sodio):la unidad de fórmula indica un ion de sodio (Na+) para cada ion cloruro (Cl-).
* nota: Las unidades de fórmula no representan moléculas reales, ya que los compuestos iónicos existen como una estructura de red de iones.
Fórmula molecular:
* se aplica a: Compuestos covalentes (compuestos formados por el intercambio de electrones entre átomos).
* representa: El número real de átomos de cada elemento presente en una molécula.
* Ejemplo: H₂O (agua):la fórmula molecular muestra que cada molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O).
* nota: Las fórmulas moleculares representan moléculas reales, que son unidades discretas con una estructura definida.
En resumen:
* Unidades de fórmula se utilizan para compuestos iónicos y representan la relación más simple de iones.
* Fórmulas moleculares se utilizan para compuestos covalentes y representan el número real de átomos en una molécula.
Aquí hay una analogía útil:
Imagina que tienes una bolsa de canicas.
* Unidad de fórmula: La proporción de canicas rojas a azules en la bolsa.
* Fórmula molecular: Un solo mármol con colores y disposición específicos.