Etapa 1:temperatura más baja (alrededor de 170 ° C)
* reacción: Cu (no₃) ₂ (s) → cuo (s) + 2no₂ (g) + ½o₂ (g)
* Explicación: El nitrato de cobre (II) se descompone en óxido de cobre (II) (CUO), gas de dióxido de nitrógeno (NO₂) y gas oxígeno (O₂). Esta reacción es exotérmica, lo que significa que libera calor.
Etapa 2:temperatura más alta (por encima de 300 ° C)
* reacción: CUO (S) + NO₂ (G) → CU (S) + ½O₂ (G) + NO₂ (G)
* Explicación: A temperaturas más altas, el óxido de cobre (II) se descompone aún más en metal de cobre (Cu), gas oxígeno y dióxido de nitrógeno. Esta reacción también es exotérmica.
En general, los productos finales del nitrato de cobre de calefacción (II) son:
* cobre metal (cu) :Este es un sólido marrón rojizo.
* dióxido de nitrógeno (no₂) :Este es un gas marrón rojizo con un olor picante.
* Gas de oxígeno (O₂) :Este es un gas incoloro e inodoro.
Observaciones:
* Cambio de color: Inicialmente, el nitrato de cobre (II) es azul. A medida que se descompone, el sólido cambia de color a negro (CUO) y luego finalmente a Reddish-Brown (Cu).
* Evolución de gas: La liberación de dióxido de nitrógeno y gas de oxígeno es evidente ya que se ve los humos marrones saliendo de la muestra calentada.
Seguridad:
* La descomposición del nitrato de cobre (II) produce gases tóxicos. Es crucial realizar este experimento en un área bien ventilada.
* El dióxido de nitrógeno es un irritante respiratorio. Es esencial evitar inhalar los humos.
En resumen, el nitrato de calentamiento de cobre (II) da como resultado su descomposición en metal de cobre, dióxido de nitrógeno y gas oxígeno, acompañado de un cambio de color y la liberación de humos marrones.