* Regla de octeto: La regla del octeto establece que los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para lograr una configuración estable con ocho electrones en su carcasa más externa (carcasa de valencia).
* nf3 (trifluoruro de nitrógeno): El nitrógeno tiene 5 electrones de valencia y forma tres enlaces individuales con flúor, lo que le da un total de 8 electrones (6 de los enlaces + 2 pares solitarios). Sigue la regla del octeto.
* CO2 (dióxido de carbono): El carbono tiene 4 electrones de valencia y forma dobles enlaces con dos átomos de oxígeno. Esto proporciona electrones de carbono 8 y cada electrones de oxígeno 8 (2 pares solitarios + 6 de los enlaces), satisfaciendo la regla del octeto.
* OF2 (difluoruro de oxígeno): El oxígeno tiene 6 electrones de valencia y forma dos enlaces individuales con flúor. Esto proporciona oxígeno 8 electrones (2 pares solitarios + 6 de los enlaces) y electrones Fluorine 8 cada uno, siguiendo la regla del octeto.
* BR2 (Bromin): El bromo es una molécula diatómica con cada átomo de bromo que comparte un electrón con el otro, lo que resulta en que cada bromo tiene 8 electrones (4 pares solitarios + 4 de la unión). Esto sigue a la regla del octeto.
* no (óxido nítrico): El nitrógeno tiene 5 electrones de valencia, y el oxígeno tiene 6. Forman un doble enlace, dando electrones de nitrógeno 7 (2 pares solitarios + 5 de los enlaces) y electrones de oxígeno 8. El nitrógeno tiene solo 7 electrones, por lo que es una excepción a la regla del octeto.
En resumen: No (óxido nítrico) es la molécula que no sigue la regla del octeto.