Características clave:
* cuatro grupos diferentes: El átomo de carbono debe unirse a cuatro átomos o grupos de átomos diferentes.
* quiralidad: Los átomos de carbono simétricos son quirales, lo que significa que tienen una imagen de espejo no superposible. Esto lleva a la existencia de enantiómeros.
Ejemplos:
* ácido láctico: El átomo de carbono en el medio de la molécula es un átomo de carbono simétrico porque se une a un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxilo (-OH), un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo metilo (-CH3).
* alanine: El átomo de carbono central en el aminoácido alanina se une a un átomo de hidrógeno, un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo metilo (-CH3).
Importancia:
* Enantiómeros: Los átomos de carbono simétricos son responsables de la existencia de enantiómeros, que son imágenes espejo entre sí. Los enantiómeros pueden tener diferentes actividades biológicas, por lo que comprender la quiralidad es crucial en campos como la medicina y la farmacología.
* Estereoquímica: El estudio de los átomos de carbono simétricos y las diferentes disposiciones espaciales de las moléculas se conoce como estereoquímica.
nota: No todos los átomos de carbono con cuatro grupos diferentes son simétricos. La molécula también debe carecer de un plano de simetría.