• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Describe los pasos al escribir una ecuación química equilibrada?
    Aquí hay un desglose de los pasos involucrados en la redacción de una ecuación química equilibrada:

    1. Escribe la ecuación desequilibrada

    * Identificar los reactivos y productos: Esta información generalmente se le da en el problema, o puede deducirla en función de la descripción de la reacción.

    * Escribe las fórmulas químicas: Use las fórmulas químicas correctas para cada reactivo y producto. Recuerde usar subíndices para representar el número de átomos en cada molécula.

    Ejemplo:

    * Ecuación de palabras: El gas de hidrógeno reacciona con gas oxígeno para producir agua.

    * Ecuación desequilibrada: H₂ + O₂ → H₂O

    2. Cuente los átomos en cada lado

    * Lado del reactivo: Cuente el número de átomos de cada elemento presente en los reactivos.

    * Lado del producto: Cuente el número de átomos de cada elemento presente en los productos.

    Ejemplo:

    * Lado del reactivo:2 átomos de hidrógeno (H₂), 2 átomos de oxígeno (O₂)

    * Lado del producto:2 átomos de hidrógeno (H₂O), 1 átomo de oxígeno (H₂O)

    3. Equilibrar la ecuación

    * Ajuste los coeficientes: Los coeficientes son números colocados frente a fórmulas químicas. Representan el número de moléculas o moles de cada sustancia involucrada en la reacción. Ajuste estos coeficientes para que el número de átomos de cada elemento sea igual en ambos lados.

    * Comience con la molécula más compleja: A menudo es más fácil equilibrar la molécula más compleja primero.

    * Balancee un elemento a la vez: Evite cambiar los coeficientes que ya ha ajustado.

    * Nunca cambie los subíndices: Los subíndices indican el número de átomos en una molécula. Cambiarlos altera la identidad química del compuesto.

    Ejemplo:

    * Necesitamos agregar un coeficiente de 2 frente a H₂O:

    H₂ + O₂ → 2H₂O

    * Ahora, hay 4 átomos de hidrógeno en el lado del producto, por lo que necesitamos cambiar el coeficiente frente a H₂ a 2:

    2H₂ + O₂ → 2H₂O

    4. Vuelva a verificar el saldo

    * Verificación final: Asegúrese de que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en los lados del reactivo y del producto.

    Ejemplo:

    * Lado reactivo:4 átomos de hidrógeno, 2 átomos de oxígeno

    * Lado del producto:4 átomos de hidrógeno, 2 átomos de oxígeno

    La ecuación equilibrada: 2H₂ + O₂ → 2H₂O

    Notas importantes:

    * Equilibrar las ecuaciones químicas es un proceso de prueba y error, pero con la práctica, se vuelve más fácil.

    * El equilibrio de las ecuaciones asegura que se mantenga la ley de conservación de la masa:la materia no se crea ni se destruye en una reacción química.

    * Algunas reacciones pueden ser difíciles de equilibrar, lo que requiere una atención cuidadosa a los iones poliatómicos o moléculas complejas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com