• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué los elementos del Grupo 6A que no sean oxígeno muestran más estados de oxidación?
    Los elementos del Grupo 6A (también conocido como Grupo 16 o los Calcógenos) distintos del oxígeno exhiben más de dos estados de oxidación debido a varios factores:

    1. Disponibilidad de D-Orbitals: El oxígeno, al estar en el segundo período, carece de orbitales D en su caparazón de valencia. Esto limita su capacidad para expandir su octeto y, por lo tanto, restringe sus estados de oxidación a -2 (más comunes) y -1 (en peróxidos). Sin embargo, los elementos más pesados ​​en el Grupo 6A (Sulphur, Selenium, Tellurium y Polonio) poseen orbitales D en su caparazón de valencia. Estos orbitales D pueden participar en la unión y acomodar más electrones, lo que permite una gama más amplia de estados de oxidación.

    2. Aumento del tamaño atómico y electronegatividad: A medida que avanza el Grupo 6A, el tamaño atómico aumenta y la electronegatividad disminuye. Esto facilita que los elementos más pesados ​​pierdan electrones y alcancen estados de oxidación positivos. Por ejemplo, el azufre puede exhibir estados de oxidación de -2 a +6, mientras que el selenio y el telurio pueden alcanzar estados de oxidación positivos aún más altos.

    3. Habilidades de unión variadas: Los elementos del Grupo 6A más pesado pueden formar varios tipos de enlaces, incluidos covalentes, iónicos y metálicos. Esta flexibilidad en la unión conduce a diversos estados de oxidación.

    Aquí hay un desglose de los estados de oxidación más comunes para cada elemento en el grupo 6a:

    * oxígeno: -2 (más común), -1 (en peróxidos)

    * Sulfur: -2, +2, +4, +6

    * selenio: -2, +2, +4, +6

    * Tellurium: -2, +2, +4, +6

    * Polonio: -2, +2, +4

    En resumen: La presencia de orbitales D, el aumento del tamaño atómico, la disminución de la electronegatividad y las habilidades de unión versátiles permiten que los elementos del Grupo 6A más pesado exhiban un rango más amplio de estados de oxidación en comparación con el oxígeno.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com