• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué se puede hacer a un sólido iónico para que los iones sean capaces de movimiento?
    Aquí hay un desglose de cómo hacer iones en un móvil sólido iónico:

    1. Fundir:

    * Cómo funciona: Calentar un sólido iónico a su punto de fusión proporciona suficiente energía para superar las fuertes fuerzas electrostáticas que sostienen los iones en una red fija. Esto permite que los iones se liberen y se muevan, lo que resulta en un estado líquido.

    * Ejemplo: El cloruro de sodio (NaCl) se derrite a 801 ° C. En el estado fundido, las na+ y las clyas pueden fluir libremente.

    2. Disolución en un solvente polar:

    * Cómo funciona: Cuando un sólido iónico se disuelve en un disolvente polar (como el agua), las moléculas de solvente rodean los iones y debilitan las atracciones electrostáticas entre ellas. Esto permite que los iones se solviquen (rodeado de moléculas de solventes) y se muevan libremente dentro de la solución.

    * Ejemplo: La disolución del NaCl en el agua crea una solución donde Na+ y Clyions son móviles.

    3. Electrólisis:

    * Cómo funciona: La electrólisis es un proceso en el que se pasa una corriente eléctrica a través de un compuesto iónico fundido o una solución iónica. La corriente hace que los iones migren hacia los electrodos, donde ganan o pierden electrones, lo que resulta en reacciones químicas.

    * Ejemplo: La electrólisis de NaCl fundido produce metal de sodio en el cátodo y el gas de cloro en el ánodo.

    Conceptos clave:

    * Fuerzas electrostáticas: Los sólidos iónicos se mantienen unidos por fuertes fuerzas electrostáticas entre cationes cargados positivamente y aniones cargados negativamente.

    * Estructura de red: Los sólidos iónicos tienen una estructura de red cristalina altamente ordenada donde los iones se fijan en posiciones específicas.

    * movilidad: La movilidad se refiere a la capacidad de los iones para moverse libremente.

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos métodos o desea explorar ejemplos específicos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com